Getting your Trinity Audio player ready...
Comparte este contenido

image_pdf

El cambio silencioso que está reconfigurando la práctica profesional de abogados y peritos

Hablar hoy de Inteligencia Artificial (IA) en ámbitos jurídicos y periciales no es un ejercicio académico: Es asumir la transformación real presente. No estamos más ante una opción complementaria, sino frente a un nuevo modo de trabajo profesional. Los que no avancen quedarán desfasados.

Recientemente fui convocado —junto al Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones y el Colegio de Criminalística de Misiones— a disertar sobre IA en la Universidad Cuenca del Plata, dentro de un encuentro interdisciplinario que buscaba trazar puentes entre derecho, criminalística y tecnología. Esa invitación no fue meramente protocolar: fue un reconocimiento tácito de que estos espacios ya tienen que integrar la IA como tema decisivo.

El nuevo flujo de trabajo que ya está cambiando cómo se ejerce la profesión

Toda profesión tiene un flujo de trabajo. Un sistema operativo. Una serie de pasos —más o menos explícitos— que estructuran el trabajo diario.
Eso siempre fue así.

Pero hoy, lo que está pasando no es una mejora: es una ruptura.

Porque si bien siempre existieron flujos de trabajo en despachos jurídicos, estudios periciales y consultoras legales, ahora estamos frente a una arquitectura completamente distinta. Y no por moda, sino por una razón técnica y práctica indiscutible: la Inteligencia Artificial permite un nivel de precisión, automatización y optimización que antes era directamente imposible.

No estamos hablando de un “mejor Excel”.
Estamos hablando de una nueva manera de ejercer la profesión.

 

¿Y qué cambia con esto?

Todo.

Cambia tu rol: pasás de ser operario a ser estratega.
Cambia tu tiempo: lo que antes tomaba horas, ahora toma minutos.
Cambia tu energía: trabajás más enfocado, con menos agotamiento cognitivo.
Cambia tu propuesta de valor: ya no vendés “tiempo”, vendés eficiencia con criterio profesional.


Lo que te frena no es la tecnología, es la costumbre

Muchos colegas se resisten no porque no entiendan, sino porque no se animan a soltar el control.

La idea de que el “buen profesional hace todo a mano” ya quedó vieja.
Hoy, el buen profesional diseña un sistema de trabajo donde la IA hace el 70% de la tarea operativa, y él o ella se dedica al 30% que verdaderamente necesita criterio humano.

Trabajemos juntos: Ayudamos a los despachos a crecer.


Comparte este contenido

Categories:

Categorías

LinkedIn Profile Widget

Jose María Ruiz

Conecta conmigo en LinkedIn

Ver mi perfil en LinkedIn

Creemos Experiecias Profesionales Y Seguras

Obtén Más Clientes Con Web Inteligentes

Atraer y ganar nuevos clientes

Organiza tu proceso de admisión de clientes

1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola! 👋
Cualquier duda o pregunta, estoy aquí para contarte más sobre Grafos 360 y nuestros servicios.