Getting your Trinity Audio player ready...
|
Indice
Gestores de navegadores integrados vs gestores dedicados
La mayoría de los navegadores incluye un sistema básico para guardar contraseñas. Es ese aviso que aparece cuando Chrome o Firefox te preguntan si querés almacenar una clave. Usar esta opción es mejor que repetir la misma contraseña en todos lados, pero estos gestores integrados son bastante limitados.
Es cierto que Google ha mejorado el administrador que trae Chrome, y hoy resulta más completo que el de otros navegadores. Sin embargo, sigue sin alcanzar las prestaciones de un gestor especializado.
La diferencia principal está en el enfoque. Un navegador tiene como prioridad ofrecerte una buena experiencia de navegación, y la seguridad de contraseñas es solo un añadido. Por eso, muchas veces no incluyen funciones críticas, como crear contraseñas complejas de manera automática. En consecuencia, muchos usuarios terminan con claves débiles como “123456” o su “versión creativa”: “654321”.
En cambio, un administrador dedicado existe únicamente para eso: proteger y gestionar tus contraseñas. Y al estar diseñado con ese único propósito, ha ido sumando con los años más funciones, más compatibilidad y mejores prácticas de seguridad. En resumen, es una opción mucho más confiable si lo que buscás es blindar tu vida digital.

Proton Pass: una alternativa gratuita con nivel profesional
En el mundo de los gestores de contraseñas, Proton Pass se ha ganado un lugar destacado, llegando incluso a reemplazar en popularidad a LastPass. Aunque existen muchas opciones sin costo, la diferencia es que Proton Pass reúne las funciones clave de seguridad y facilidad de uso que normalmente se encuentran en servicios pagos, pero las ofrece de manera gratuita.
Bitwarden es seguro, de código abierto y gratuito sin límites. Las aplicaciones están perfeccionadas y son fáciles de usar, lo que convierte al servicio en la mejor opción para la mayoría de los usuarios. ¿Mencioné que es de código abierto? Esto significa que el código que impulsa Bitwarden está disponible gratuitamente para que cualquiera pueda inspeccionarlo, detectar fallos y corregirlos. En teoría, cuanto más se revise el código, más hermético será. También fue auditado en 2023 y 2024 para garantizar su seguridad. Puedes instalarlo en un servidor local para alojarlo fácilmente si prefieres gestionar tu propia nube.


Conceptos básicos sobre los administradores de contraseñas
Un buen administrador de contraseñas no solo guarda tus claves, también puede generarlas y actualizarlas automáticamente con un par de clics. Si inviertes unos pocos dólares al mes, además podrás sincronizar tus contraseñas en todos tus dispositivos de forma segura y práctica.
Una sola clave para gobernarlas a todas
La idea es simple: solo necesitas recordar una contraseña maestra. Al ingresarla, desbloqueás el “cofre digital” que almacena todas tus contraseñas reales. Esto es sumamente cómodo, pero también significa que tu contraseña maestra es la pieza más crítica del sistema.
Por eso, asegurate de crear una clave fuerte y única. Si no sabés cómo hacerlo, una opción recomendable es el método Diceware, que permite generar contraseñas seguras y fáciles de recordar mediante combinaciones de palabras aleatorias.